Trucos para colocar bien la cinta de la cortina

Colocar la cinta armadora para cortinas es sencillo, pero si es la primera vez que vas a hacerlo, tienes que tener en cuenta una serie de trucos que te ayudarán a que tu resultado sea perfecto:

  1. Decide cuánto espacio vas a dejar en la parte superior de la cortina. Lo normal es que la cinta se coloque a muy pocos centímetros del borde, pero en algunos casos puede ser conveniente dejar tela en la parte superior. Por ejemplo, si la barra está situada un poco baja y se quiere cubrir el espacio entre esta y el techo. Prueba a colocar la cortina contra la barra para calcular el lugar donde más o menos debe de ir la cinta para que quede como te gusta.

Tendrás que tener en cuenta también si la cortina tiene remate en el pie, ya que en este caso deberás de tener muy en cuenta el largo. Cuando las cortinas vienen con remate en el pie hay que cortar por la parte superior la tela que sobra y esto tendrás que tenerlo en cuenta antes de medir para colocar la cinta.

  1. Colca la cinta muy recta. La cinta tiene que quedar perfectamente derecha y recta. De no ser así, la cortina quedaría más larga por un lado que por otro y se notaría mucho en el resultado final. Mide bien desde el pie hasta la cinta para asegurarte de que está exactamente igual por ambos lados y fija con alfileres o con pinzas para que no se mueva del sitio.

Antes de colocar la cinta puede ser buena idea plancharla. Si la cinta es plástica hazlo con una toalla encima. Pero así evitarás que tenga zonas curvas que hagan que no se quede bien pegada en la tela y que al pasar el hilo frunza. 

  1. Haz la doblez de la parte superior de la cortina sobre la cinta, incluso si esta es descubierta. Así, solo habrá una hilera de costura en la parte superior en lugar de dos. El resultado será mucho más atractivo. Lo mismo debes de hacer en los laterales.

Cose con cuidado de no fruncir la tela. Es cierto que si esto ocurre puede disimularse con las ondas de la cortina o con los propios frunces de la cinta, pero es preferible que no ocurra ya que será muy complicado que no se note en los laterales.

4 razones para contratar una empresa de limpieza del hogar

  1. Limpieza habitual del hogar. Contratar una empresa limpieza del hogar en Vigo es, seguramente, una de las maneras más efectivas de tener la casa siempre limpia sin tener que preocuparse por nada. La ley obliga a tener asegurados a los trabajadores del hogar, lo que hace que contratar a una persona por horas para la limpieza diaria salga mucho más caro que antes y, además, hay que realizar papeleos con la seguridad social. Con una empresa de limpieza todo es más sencillo porque nos olvidamos de papeleos, de posibles bajas médicas ya que siempre enviarán a alguien a realizar el trabajo y, además, podemos contratar las horas que se necesiten cada mes sin explicaciones, adaptándose a diferentes horarios o a vacaciones.
  2. Limpieza de los cristales. La limpieza de los cristales es una de las tareas más desagradables del hogar. En muchos casos, limpiarlos a fondo implica tener que desmontar las ventanas, como es el caso de las viviendas con doble ventanal o ventanales que se cruzan. Para esto, lo mejor es contar con profesionales con un buen seguro que no solo van a realizar la limpieza de manera muy efectiva, sino que además también estarán cubiertos en caso de que se produzca un accidente o se rompa un vidrio al realizar el trabajo.
  3. Limpiezas profundas estacionales. Mantener una casa limpia con limpiezas diarias o semanales es relativamente sencillo y solo es cuestión de organizarse la familia. Pero siempre hay cosas que no se hacen en este tipo de limpiezas, como la higienización de las alacenas en el interior, la limpieza de los azulejos o la desinfección y limpieza profunda de las alfombras. Una empresa de limpieza puede ocuparse de estas tareas de limpieza profunda que se realizan cuatro o cinco veces al año y que hacen que todo el hogar se mantenga impecable. En algunos casos, estas limpiezas pueden ser mensuales, sea porque hay más miembros de la familia y se mancha más o para no acumular tanto trabajo.
  4. Limpieza relacionada con mudanza o alquiler. Es muy frecuente contratar los servicios de una empresa de limpieza cuando la familia se muda a un nuevo hogar. De esta manera, antes de que la casa se llene con todo tipo de enseres, se puede realizar una limpieza y desinfección a fondo de la casa, ya sea entregada de obra o ya sea una casa usada o alquilada. Se garantiza así que la familia y todas sus cosas se instalarán en un lugar seguro.

Todo tiene solución 

Siempre había sentido cierta vergüenza por este problema. Me costaba dar la mano en las presentaciones porque temía que se notara. Y es que padecía de hiperhidrosis palmar, pero antes de llegar a ese diagnóstico, yo solo sabía que me sudaban demasiado las manos. Fue en la adolescencia cuando lo empecé a notar con más asiduidad. No recuerdo que de niña lo tuviera, pero si fue así, no le debí dar importancia. Fue cuando me hice un poco más mayor cuando me empezó a afectar.

Ya se sabe cómo somos en esa época, nos tomamos demasiado en serio todo, como si tuviéramos miedo de ser diferentes o no encajar, aunque sea algo con tan poca importancia como esto, al menos aparentemente. Pero cuando algún amigo o amiga me decía lo de las manos me ponía roja de vergüenza. De todas formas, lo dejé pasar y tampoco lo llegué a comentar en el médico porque seguro que hubieran recomendado antes acudir a un especialista dermatologia medica quirurgica en Vigo.

El tiempo pasó y fue al hacerme un nuevo seguro médico en el trabajo cuando revisando la documentación de los servicios que ofrecían vi que tenían un departamento especializado en dermatología. Miré por internet y fue así como encontré esa palabra: hiperhidrosis, un sudor excesivo en alguna parte del cuerpo, que suelen ser las manos, los pies o las axilas. En mi caso, solo eran las manos, pero no perdía nada por acudir a un especialista dermatología médica quirúrgica en Vigo para ver qué me podían decir.

Y, efectivamente, confirmaron mi hipótesis y me hicieron algunas pruebas para determinar de dónde podía proceder la causa de esa sudoración excesiva, sobre todo si podía tener relación con el tiroides, algo que finalmente no sucedió. Es cierto que el problema no era constante, sino que había fases en las que ni lo notaba. Por eso, decidimos seguir un tratamiento con toxina botulínica que funcionó muy bien desde el principio. Una de las causas podía ser el estrés o la ansiedad, pero con este tratamiento todo fue bien y yo me quedé mucho más tranquila.

Dónde encontrar caravanas de segunda mano

Buscar autocaravanas baratas en venta en el mercado de segunda mano no es complicado. Hay una gran oferta debido, sobre todo, a dos factores. Por un lado, los particulares que compran uno de estos vehículos y, o bien se cansan y deciden venderlo o, lo más probable, deciden cambiar el modelo por otro que les guste más. Por otro lado, nos encontramos con las empresas que se dedican al alquiler de autocaravanas y que las van renovando constantemente, por lo que están vendiendo de manera continuada parte de su flota.

Por eso, si se buscan autocaravanas de segunda mano, estos son los lugares en los que buscar:

-Empresas de alquiler. Como hemos dicho, la renovación de la flota de vehículos es continuada, por lo que muchas de estas empresas venden sus autocaravanas de forma directa al público. Se acude a las instalaciones, se pueden ver los vehículos a la venta e incluso reservar alguno que nos guste para el momento en el que se vayan a desprender del mismo.

Es una manera cómoda de comprar y que cuenta con todas las garantías, ya que estas empresas están obligadas por ley a darlas. Además, siempre se puede alquilar una autocaravana para ver cómo es y qué resultado da antes de adquirirla.

-Anuncios por palabras. Las páginas de ventas entre particulares de Internet permiten contactar con personas que quieren vender sus vehículos. Previamente, se ven las fotos y el precio y se puede quedar en persona para inspeccionar la caravana y regatear.

Algunos compradores están dispuestos a recorrer grandes distancias si el vehículo merece la pena, por lo que no solo miran los anuncios de su ciudad, sino los de una amplia zona. Así, pueden estar al tanto de lo que sale al mercado y adquirir lo que más les interesa.

La ventaja de comprar directamente al vendedor es que se puede ajustar más el precio, sobre todo si se es bueno regateando. Pero las garantías particulares no son las más sólidas ni las más sencillas de ejercer.

-Empresas de segunda mano. Algunas empresas de vehículos de segunda mano también venden autocaravanas. Incluso las hay especializadas en las mismas. Las ventajas son, nuevamente, las garantías y también el poder ver diferentes opciones en una misma visita, escogiendo así la que más interese.

Dado que las opciones pueden ser muchas, lo mejor es tener claro qué tipo de autocaravana se está buscando para centrarse y acertar en la compra.

MEJORA TU TERRAZA

Las terrazas de mi casa están un poco olvidadas y podrían estar mucho mejor, pero para ello hay que gastarse un poco de dinero y pocos en mi familia están dispuestos a hacerlo. Lo más conveniente sería comprar mobiliario tipo lounge porque es cómodo y le da a la terraza un toque más actual de lo que son los muebles de terraza convencionales, pero sobre gustos no hay nada escrito. 

Durante los largos meses del confinamiento nos hemos dado cuenta de lo importante que es tener una o más terrazas en casa para no sentirnos oprimidos todo el día en casa viendo la tele. Por suerte yo he sido de los afortunados que sí han tenido una terraza a mano. Porque mucha gente se ha visto encerrada en sus casas sin la posibilidad de tomar un poco de aire fresco a no ser que se asomasen a una ventana. Personalmente todas las tardes me las pasaba tomando un poco el sol y leyendo tranquilamente sin que nadie me molestase hasta que algún vecino ponía música para todo el barrio y ese era precisamente el momento en el que yo entraba en casa, ya que no me interesaba escuchar canciones que no me gustaban. Ese era el tiempo de relax al aire libre, después ya veía la televisión un poco y rápidamente me volvía a dormir. Porque he de decir que durante el confinamiento dormí como nunca lo había hecho ya que como no había nada que hacer, aprovechaba cada instante que tenía para echar una cabezada. Supongo que casi todo el mundo ha dormido mucho más de lo que habitualmente duerme, y ese es el principal problema por el que mucha gente ha engordado tanto durante la pandemia, entre los que me cuento. Porque el peso que he ganado durante todos estos meses no lo he vuelto a perder, pero eso es más que nada porque no he querido ir a un gimnasio porque no me fiaba de las condiciones de seguridad que pudiese haber y todavía sigo sin fiarme demasiado y no estoy dispuesto a hacer ejercicio con la mascarilla puesta.

¿Qué tengo que hacer si quiero el divorcio?

Tomar la decisión de romper un matrimonio no es fácil. Pero una vez que se tiene claro que eso es lo que se desea, hay que saber cómo moverse para que el proceso no se alargue innecesariamente ni se encarezca más de lo debido. Para empezar, antes de comenzar a discutir con la pareja, lo mejor es acudir a un Bufete de abogados A Coruña para recibir asesoramiento y dar los pasos correctos desde el principio.

Si el divorcio es amistoso y ambas partes quieren disolver la sociedad y además tienen claro cómo hacerlo, todo irá muy rápido y será barato ya que se puede contratar a un único abogado que lleve a cabo todo. En el caso de que haya hijos y uno de los progenitores se quede con la custodia, habrá que firmar un convenio regulador para acordar cómo se van a repartir las vacaciones y, si corresponden, las pensiones alimenticias que haya que pasar. Si se opta por la custodia compartida, también habrá que recoger las condiciones. 

Muchos se preguntan si de verdad es necesario recoger todo por escrito cuando la relación es buena y lo cierto es que sí, ya que nunca se sabe qué conflictos pueden aparecer con el paso del tiempo. Los convenios y acuerdos pueden variarse si ambos progenitores quieren, pero tendrán que respetarse si uno de los dos así lo exige.

Si el matrimonio se firmó en régimen de gananciales, habrá que disolver la sociedad y repartir el dinero y los bienes. Si hay una separación de bienes previa, todo resultará mucho más sencillo. También se tendrá que aclarar si uno de los miembros de la pareja tiene derecho o no a una pensión compensatoria y de ser así, durante cuanto tiempo.

Si el divorcio no es amistoso, todas estas cosas tendrán que acordarse igualmente, pero cada miembro de la pareja tendrá su propio abogado. Lo más inteligente en estos casos es dejar que sean los abogados los que discutan y negocien. Si no se llega a un acuerdo, habrá que ir a juicio lo que alargará el proceso de divorcio y también lo encarecerá. 

Una manera de tratar de acercar posiciones cuando el divorcio no es amistoso, es contratando a un mediador. Una figura neutral que tratará de acercar posiciones para que el proceso de separación sea mucho más agradable y sencillo para ambos.

UNOS JEFES DEMASIADO CONFIADOS

Recuerdo cuando trabajaba en una empresa de comida precocinada y todos los días me tocaba hacer las etiquetas que iban a llevar cada producto y por culpa de tener unos equipos informaticos industriales anticuados, todos los días tenía casi siempre los mismos problemas y no os creáis que me los cambiaron durante los tres años que estuve trabajando en ese lugar. Durante todo este tiempo tuve que pelear diariamente con unos ordenadores que no estaban en las mejores condiciones para poder trabajar. Por fortuna con el tiempo ya sabía cómo tratar con esos ordenadores aunque de vez en cuando seguían dándome quebraderos de cabeza que me costaba resolver.

Supongo que esta situación le sonará a más de uno, aunque lo más normal es que los ordenadores de una empresa seria tienen que funcionar a la perfección y tener a un encargado de mantenimiento que se encargue de que todos los ordenadores estén en las mejores condiciones posibles.

Creo que mis jefes no eran conscientes de que los ordenadores que teníamos que utilizar todos los días no estaban en buenas condiciones. Pero me parece que lo que pasaba era que el jefe no quería gastar un duro en material nuevo mientras pudiésemos seguir sacando el trabajo con el material que teníamos. De eso me di cuenta con el paso de los años, ya que cuando el jefe venía por la nave donde trabajábamos, que no era demasiado a menudo, se pasaba el tiempo insistiéndome en tener las luces que no necesitásemos siempre apagadas para gastar lejos. Yo le decía que sí para mantenerlo contento, pero para mi mismo pensaba, “voy a perseguir yo que el resto apague las luces que no utiliza, este señor no creo que lo esté pensando demasiado”. Si quería economizar lo mejor es que estuviese más a menudo en la nave y menos hablando por teléfono. 

Un tiempo más adelante se demostró que mis jefes no sabían suministrar el dinero y tuvieron que vender la empresa a otra en otra comunidad autónoma y los trabajadores nos tuvimos que buscar la vida con otros trabajos, cuando era posible encontrarlos.

Vale a pena um poço de água na sua fazenda?

Se tem uma quinta e vai construir uma casa ou usar esse terreno para acampar ou passar o verão com a sua caravana, já deve ter pensado em contactar uma empresa de perfuração horizontal no norte de Portugal para criar um poço de água. Mas vale a pena ter água mineral na fazenda?

É evidente que se a água de poço é a única opção para o seu terreno porque a água trazida não está próxima, você terá que fazê-lo de forma não negociável se quiser ter água. O poço garante abastecimento de água para irrigação ou para consumo próprio e você não terá que depender de conexão em rede.

Mesmo quando há rede próxima, se a fazenda só for utilizada no verão, algumas pessoas preferem investir no poço e evitar ficarem presos no abastecimento, pois isso evita os pagamentos mensais e as taxas de manutenção que às vezes os acompanham. Nesse caso, é necessário levar em consideração se a região é rica em água ou se, ao contrário, o poço pode secar nos meses em que não chove, que certamente seriam aqueles em que se deseja use a água ao máximo.

Se você comprar uma casa que já tem acesso à rede de abastecimento, vale a pena um poço? A verdade é que em muitos casos sim. Por exemplo, quando a água no cano não é fresca e rica o suficiente. Nesses casos, ter água de nascente pode ser uma excelente opção, ainda mais se soubermos que a água da zona é de boa qualidade.

Mas mesmo que não pensemos nisso, a água de poço pode ser uma ótima opção para regar seu gramado ou encher sua piscina sem gastar muita água paga. Assim, usamos nossa própria água que não nos custa mais que o dinheiro para extraí-la e esquecemos os problemas. Mesmo em algumas áreas pode ser proibido o enchimento de piscinas devido a restrições de consumo de água, mas é permitido se o fizer com água de nascente própria.

Portanto, cada família terá que estudar suas necessidades e o uso que fará da água para decidir se deseja ou não um poço em sua propriedade.

De restaurante en restaurante

Se nota que queremos recuperar el tiempo perdido. Durante los dos o tres primeros años del niño, no fuimos de los que salíamos mucho por ahí. Conocemos gente que son capaces de parir en un restaurante con tal de no cambiar su ritmo de vida… Y en cierta forma, probablemente tengan razón. Ahora mismo nosotros lo vemos de otra manera. Quizás deberíamos haber salido algo más aunque a veces con un niño pequeñín sea un poco engorro.

De todas formas, hay niños y niños. Y el nuestro tiene ‘una guindilla en el culo’ y no es de los que se queda quieto en un restaurante esperando que llegue la comida. De cualquier manera, el tiempo pasa y va madurando. Y nosotros también. Este verano lo hemos llevado a varios sitios y se ha portado muy bien. Al principio, probamos en un lugar de comida rápida por si no salía bien para no tener que lamentarnos mucho de la cuenta. Pero se quedó allí tan tranquilo con sus patatas fritas y sus nuggets. 

Pero después llegó el momento de apostar un poco más fuerte. A nosotros nos gusta comer bien. Preferimos salir menos a comer, pero si salimos que sea un restaurante en condiciones. Nos apetecía, en esta ocasión, probar surtidos de quesos suizos que habíamos visto ofrecían en un local no muy lejos de casa que acababan de abrir y que era especialista en quesos. 

Somos muy fans del queso y es algo que hemos logrado contagiar al peque. Bueno, todavía hay determinados quesos que no come o lo de dan un poco de reparo, pero es normal. ¡Lo que a mí me costó empezar a comer Cabrales con ese olor que tiene! Pero esta vez creíamos que le iba a gustar porque surtidos de quesos suizos en general iba a ser suave y a él eso le gusta.

Así que ahí nos fuimos al nuevo local y el chico se volvió a portar súper bien. Se ve que entiende que en un restaurante no es como estar en casa y se lo toma con mucha calma. Casi nos daban ganas de llorar por estos respiros que nos da de vez en cuando…

Fabricar mascarillas personalizadas para tu negocio

Las mascarillas no parece que vayan a desaparecer en breve de nuestras vidas. Muchos dicen que incluso cuando el coronavirus no sea más que un mal sueño o un problema similar a otros muchos que afectan de manera leve a algunas personas cada año, las mascarillas seguirán utilizándose para prevenir la gripe o para evitar contagiar catarros, tal como hacen en muchos países asiáticos. 

Sea como fuere, hoy son muchos los comercios en los que el personal tiene que atender al público con una mascarilla y una buena manera de que todo sea más agradable, es dotando a este personal con mascarillas personalizadas con el logo del negocio. Así, se evitan problemas del tipo de qué mascarilla tengo que usar o si la que cada trabajador lleva está o no homologada. 

Uno de los defectos más importantes de las mascarillas es que suelen resbalarse por la nariz, sobre todo en determinados tipos de rostro. Por eso es fundamental contactar con un distribuidor de Alambre nasal para mascarillas y fabricarlas de forma que se ajusten perfectamente al tabique nasal. Solo con presionarlas suavemente, las mascarillas tomarán la forma de la nariz y quedarán perfectamente fijadas impidiendo que caigan, favoreciendo el poder ponerse la gafas encima o evitando que haya una gran holgura por la que pueda colarse el virus. 

Si se van a llevar puestas muchas horas, hay que asegurarse de que son cómodas y para eso nada mejor que fabricar mascarillas que puedan atarse en lugar de ajustarse con gomas en las orejas. Este tipo de mascarillas con goma son problemáticas ya que a unos pueden quedarles grandes mientras que a otros les pueden apretar. Las mascarillas con cintas para atar siempre se ajustan perfectamente y resultan fáciles de poner y de quitar. Además, se resbalan mucho menos.

Hay que evitar las cintas que se colocan en las gomas para que la mascarilla quede en la nuca, ya que se está situando la mascarilla en una postura que no es la natural para la cual está pensada y que puede estar restándole mucha efectividad. 

Tener una cantidad de mascarillas suficientes para que todo el personal pueda cambiársela con la frecuencia necesaria según el tipo de material con el que está fabricada es también muy importante para que la imagen del local sea la más apropiada. Pero, sobre todo, para que nadie se contagie y todo el mundo trabaje sin riesgo y los clientes tengan la seguridad de entrar en un lugar seguro.