3 types of footwear that cannot be missing in a men’s wardrobe

There are different types of footwear that cannot be missing from a men’s wardrobe. But if we want to simplify as much as possible the type of footwear that is needed for the autumn / winter season, we can stay with three types, which are the basic ones. Of course, there are more styles of footwear, but these three are a must in any wardrobe.

1- The lace-up ankle boots. They are a classic that combines perfectly with the most informal winter looks. This type of booties protect from water and allow you to walk as much as you need without getting cold. They are ideal for the harshest days of winter, especially if they are lined inside with a warm fabric such as sheepskin.

These ankle boots have their classic version when they are chosen in black, but today you can find them in a wide variety of colors that allow you to make the most daring combinations.

2- The sports shoes. Another type of footwear for day to day, in this case preferably for when it does not rain. There are a wide variety of options on the market, from well-known brands used by elite athletes to private labels. In between, you have the possibility to buy vegan men’s shoes and bet on the most ecological and respectful option with the environment.

These shoes can have very different reasons and today they are accepted in practically all work environments except those in which there are standards of dress or safety footwear.

3- Some nice dress shoes. Of course, it is not only casual footwear that man lives and as little as we like to leave the most comfortable options aside, from time to time we have to put on some nice dress shoes. Far from what is believed, this type of footwear does not have to be uncomfortable but can be like a glove as long as a quality model is chosen.

These types of shoes are perfect for occasions and also for jobs in which it is mandatory to wear a suit and a certain neat image is required.

These are, in summary, the three basic styles of shoes that can not be missing in any men’s wardrobe and that lay the foundations of any men’s wardrobe, having footwear for all occasions this fall winter that we already have around the corner.

Marisco fresco Vs congelado en hostelería

Si acudes a consumir mariscos a un restaurante que no sea una cetárea o que no tenga grandes peceras propias lo más probable es que acabes degustando mariscos congelados para hosteleria. Pero ¿es esto algo malo? No, lo cierto es que, si los congelados son buenos, no tienen porqué suponer un problema de calidad ni de sabor.

El marisco fresco tiene un sabor particular algo mejor que el congelado, pero lo cierto es que solo aquellos paladares más experimentados son capaces de diferenciarlo. Para la mayoría de la gente, que no son grandes especialistas en mariscos, la diferencia no es muy grande.

Dicen los que entienden que la textura de la carne también es mejor en el marisco fresco, pero nuevamente entramos en diferencias sutiles que no son apreciables por todo el mundo. Para la mayoría, la carne del marisco no presentará alteraciones tras haber sido congelada.

Entre las ventajas del producto congelado está el precio, ya que el marisco congelado tiene precios estables durante todo el año. No hay que pagar más por comer un marisco cuando no está en su momento más fuerte y tampoco hay que limitarse a los meses en los que ese marisco se recoge para poder saborearlo.

El comer o no marisco solo va a depender de tener ganas de este cuando hablamos de un producto congelado. Para el restaurante, también supone una gran ventaja ya que usará la cantidad que necesite, pero puede tener un gran stock y siempre podrá tener una carta fija sin variaciones en el precio. Esto no quita que, a mayores, pueda añadir mariscos frescos en determinados momentos del año.

El único problema que hay con el marisco congelado y que sí es importante es que debido precisamente a que mucha gente no nota la diferencia, algunos restaurantes podrían verse tentados de vender un producto congelado haciéndolo pasar por uno fresco. ¿Es algo que ocurre frecuentemente?

Realmente, no es algo especialmente habitual ya que, si dieran con una sola persona que pudiera ver la diferencia, lo cual no sería raro a lo largo de los días, podrían acabar con una demanda que les saldría bastante cara.

En la gran mayoría de los restaurantes, si preguntas el origen del marisco te lo van a decir sin problemas porque saben que ofrecer este producto congelado es sinónimo de calidad y de garantía de un buen precio.

EL VERANO NOS EMPEZÓ TARDE

Este verano en el cual no tenía demasiada intención de ir a la playa para así evitar las masificaciones, tengo suerte de tener un amigo con un barco pequeño en el cual nos vamos los dos todas las tardes a navegar y a pescar. Él ya me había comentado que este año él tampoco tenía ninguna clase de intención de ir a las playas y que era mejor que este año solamente fuésemos al barco, que allí estaríamos más seguros, algo con lo que estoy completamente de acuerdo.

 

Pero este año el barco nos dio unos cuantos problemas, primero fue el motor que no nos encendía y para dar con la avería tuvimos que desmontar el motor unas cuantas veces y resultó que el problema no lo teníamos en el motor sino en el mando de control. Se había roto un sensor que no detectaba el punto muerto y si no te lo detecta la llave no funciona. Para encontrar esa avería además de desmontar el motor tuvimos que puentear diferentes cables para ver si encontrábamos donde estaba el fallo. Esa solución nos la dio un señor que lleva un montón de años en esto de las embarcaciones de recreo y sabe donde suelen dar los fallos. 

 

Pero además del problema con el motor ahora se nos ha roto una de las ventanas del parabrisas y para poder montarlo vamos a tener que llamar a una carpintería de aluminio en vigo para ver si nos pueden ayudar, porque es bastante molesto llevar la ventana rota que va golpeando constantemente cuando navegamos. Menos mal que esos han sido todos los problemas que hemos tenido con el barco porque con lo del motor ya nos estábamos desesperando porque durante tres semanas no dábamos con el fallo.

Unos conocidos que este año se han comprado un barco parecido al nuestro también están teniendo problemas con su motor, pero el problema es que su motor es como cuatro veces más grande que el nuestro y es mucho más complicado, es como si el suyo fuese un motor de coche y el nuestro un motor de motocicleta.

4 formas de ahorrar en tus compras

Ahorrar en la cesta de la compra es importante ya que esta se lleva gran parte del presupuesto mensual de muchas familias. Pero hay que hacerlo bien, sin renunciar a la calidad ni a los productos que nos gustan, sino más bien potenciando maneras de poder comprarlos ahorrando u obteniendo otros beneficios a cambio.

Te ofrecemos cuatro trucos para ahorrar en las compras y conseguir que el dinero rinda un poco más, algo que siempre es de agradecer.

1- Aprovecha las promociones y puntos. En espacios Web como el club central lechera asturiana se pueden encontrar puntos por las compras de productos que se hacen. Esos puntos pueden más adelante sustituirse por regalos o por descuentos. Una buena oportunidad para ganar regalos solo por el hecho de comprar los productos que habitualmente ya consumíamos.

2- Comprueba los precios en las tiendas online. A veces compramos en un supermercado pensando que es más barato, pero no es así. Si se va a hacer una compra grande se pueden comprobar los precios en las tiendas online de los mismos para ver en dónde podría salirnos más barata la misma compra. Puede llegar a ser sorprendente la gran diferencia de precio que se puede llegar a notar entre una compra y otra. De paso, se puede encargar la compra para recogerla directamente al llegar o para que la envíen a casa. A veces, hay ofertas que permiten el envío gratis a domicilio si la compra supera un importe, ahorrando tiempo y el dinero del desplazamiento.

3- Aprovecha los cupones de ofertas. En Internet hay muchos cupones disponibles para descuentos en tiendas, tanto físicas como online. En el Club Central Lechera, por ejemplo, pueden encontrarse varios cada semana para descargar y hacer efectivos en prácticamente todos los supermercados. Un buen ahorro que además no nos supone nada más que estar pendiente de descargarlos para beneficiarnos de los precios más bajos.

4- Compra productos de temporada. Nos empeñamos en comer productos que no son de temporada y eso hace que paguemos mucho más por ellos. Un buen ejemplo lo tenemos en la fruta. Hay fruta que encontramos todo el año en la tienda, pero el precio y la calidad siempre serán mucho mejores cuando es temporada. De otro modo, estaremos comprando productos de importación muy caros y que seguramente no tengan el sabor que esperamos.

El arte, tu profesión

Las diferentes profesiones relacionadas con el cine, la interpretación, la pintura o las artes digitales son algunas de las enseñanzas que se pueden cursar en la escuela de arte en Madrid. Porque, aunque hay quién dice que el artista nace, lo cierto es que, como todo en esta vida, también se hace y es preciso trabajar las cualidades que se puedan tener de forma natural para lograr destacar en la profesión elegida.

Ser creativo y tener cualidades para las artes es algo importante a la hora de elegir profesión, pero estos dones tienen que trabajarse y pulirse para que brillen como es debido. La vocación por si sola no llega para triunfar en un mundo para el que muchos creen valer, pero pocos están dispuestos a sacrificarse y formarse para ganarse su puesto.

Las formaciones relacionadas con el arte no pueden ser exclusivamente teóricas, también deben de ser prácticas. De esta manera, la persona puede conocer cómo será su trabajo realmente cuando abandone la escuela y contar con una experiencia que le servirá como presentación cuando trate de conseguir su primer trabajo.

Poder presentar trabajos fotográficos de gran calidad, un corto hecho por uno mismo o trabajos de actuación cuando se presenten a un proceso de selección hablará de su profesionalidad y distinguirá del resto a los alumnos de estas escuelas.

Además de los docentes especializados, en las escuelas de arte también hay profesionales que destacan en cada uno de los campos y que colaboran con charlas, conferencias o clases magistrales para ayudar a los aspirantes a conocer cómo es la realidad de estas personas, cuáles son sus métodos de trabajo y, tal vez, descubrir algunos de los trucos que los han llevado a la fama.

Dado que se acaban conociendo a muchas personas relacionadas con las profesiones relacionadas con las artes, es fácil conseguir contactos para poder comenzar la andadura profesional y dar esos difíciles primeros pasos en un mundo muy competitivo, pero que lejos de lo que se pueda pensar, aprecia mucho la formación y la profesionalidad y la tiene muy en cuenta a la hora de dar una oportunidad laboral.

La posibilidad de cursar grados y másters en este tipo de escuelas permite que los alumnos se formen de una manera integral y que adquieran la mejor preparación. Además, periódicamente se añaden nuevas titulaciones, como las que están previstas para el curso 21/22 relacionadas con la música o con los videojuegos.

Descubre la belleza de las persianas alicantinas

Las persianas alicantinas son propias de esa zona, aunque se pueden ver ya en muchos lugares de España. Su fama comenzó cuando un pueblo alicantino llamado Sax decidió comenzar a fabricar y vender estas persianas que tenían en su pueblo a otros de los alrededores.

No son una persiana al uso, de hecho, podrían parecerse más a un estor o a una especie de cortina rígida pero que va situada en el exterior. Originalmente eran lamas de madera grapadas con grapas metálicas que unían estas lamas y con cordones que permitían enrollar o desenrollar estas persianas al gusto.

Al contrario de los estores, las persianas alicantinas se enroscan desde abajo hasta arriba y no lo hacen en torno a una barra, sino en torno a sí mismas. Su parecido está en que utilizan un sistema de cuerdas para enrollar y desenrollar cuando es preciso. Una vez enrollado, las cuerdas se atan para que permanezca así, por lo que se realiza todo de manera manual.

Se sitúan en el exterior de las ventanas, sobre todo en las que tienen balcón. Esto permite abrir la ventana pero que no entre del exterior el calor o el frío, ya que la madera protege de todo esto. En verano, son la mejor garantía de que no entrarán mosquitos en el interior de la vivienda. Es frecuente verlas extendidas sobre la barandilla del balcón formando una protección para este, de modo que la casa se ventila, pero a la vez no entran insectos.

También son muy adecuadas para proteger la intimidad del hogar, sobre todo cuando se tienen viviendas enfrente. Pero, lo mejor de todo es que estas persianas resultan muy atractivas y encajan muy bien en viviendas de aspecto rural, pero también en balcones de ciudad. Se pueden encontrar en muchas tonalidades de madera, con diferentes barnices e incluso pintadas.

Aunque las persianas alicantinas originales son de madera y así siguen siendo muchas, hoy se pueden encontrar también en PVC imitando a la madera. Esto hace que sean más económicas aunque pierden parte de su capacidad aislante, algo que hay que tener en cuenta si es este el motivo por el que se adquieren. Otra variedad muy frecuente es la de las persianas elaboradas con cañas o con mimbres para dar un aspecto más rústico y también, cómo no, para conseguir un precio más barato ya que esto materiales son menos costosos que las maderas.

Viaja tranquilo con tu coche a buen recaudo

Una de las preocupaciones de muchos viajeros cuando viajan en avión es su coche. Dejar el vehículo en un aparcamiento santiago aeropuerto que sea seguro y que a la vez no resulte demasiado caro puede parecer imposible.

Si analizamos los precios de los aeropuertos oficiales del aeropuerto nos damos cuenta de que el dinero que nos puede costar dejar allí nuestro vehículo es mucho, cuanto más si el viaje dura bastante tiempo. Pero, además, nada impide que al llegar podamos encontrarnos con que no tenemos el coche o que nos han robado en su interior.

Reclamar nos llevaría tiempo y una larga serie de molestias además de que, en caso de robo, nos encontraríamos sin el vehículo para poder volver a cada tras estar agotados de un viaje. Por todo esto, este tipo de aparcamientos no son para nada la mejor opción.

Tampoco lo es dejar el coche en un parking de la ciudad y acudir en taxi al aeropuerto, ya que también podría ser desvalijado o robado allí. Y, además del precio del parking, tendremos que pagar el servicio de dos taxis, uno a la ida y otro a la vuelta. ¿Existe entonces una opción más segura que nos garantice que no le pasará nada a nuestro vehículo?

Sí existe y es además más económica. Los aparcamientos que hay en torno al aeropuerto y que ofrecen a los viajeros un servicio excepcional. Para empezar, recogen su coche y lo llevan a sus instalaciones que están situadas en una parcela totalmente cerrada y vigilada, por lo que el coche está seguro y en todo momento hay cámaras para ver qué sucede además de las vigilancias presenciales.

Cuando se vuelve del viaje, el coche se lleva al mismo aeropuerto para que solo haya que salir y subirse para irse a casa. Una manera rápida y efectiva con la cual no vamos a tener que molestarnos ni siquiera en recordar en qué plaza hemos dejado el coche. Y, en muchos casos, vamos a recibir el vehículo lavado y aspirado con lo que todavía será mejor la experiencia.

El precio de este tipo de aparcamientos es inferior al de parking del aeropuerto y, además, tienen precios muy especiales para largas estancias, por lo que son la mejor opción si nos vamos a ir de viaje durante bastante tiempo y necesitamos el coche para volver a casa cuando regresemos o, simplemente, nos gusta poder contar nuestro propio vehículo para desplazarnos.

PREGUNTAS INCÓMODAS

¿Por qué la gente se empeña en hacer preguntas de las cuales no tenemos porqué saber la respuesta? A mi esto me pasa demasiado a menudo con uno de mis amigos, constantemente me está acosando a preguntas de las cuales no tengo la respuesta y por mucho que se me pregunte voy a seguir sin tenerla. El otro día me preguntaba que son los bifidus y a mi solo se me ocurría que eran unas bacterias buenas para la flora intestinal y eso porque lo había escuchado en un anuncio de la televisión. Pero eso a mi amigo parece ser que no le llegó y siguió insistiendo hasta que consiguió que me enfadase. No porque no supiese la respuesta sino porque él a sabiendas de que yo no sabía la respuesta seguía insistiendo como si yo fuese un erudito que tuviese que saberlo todo.

Personalmente llevo peor que me insistan con un tema que no saber las respuestas a las preguntas que me hacen. Pero por lo que he podido ver esa manía de preguntar cosas raras es mucho más frecuente de lo que me imaginaba, menos mal que no me hacen a mi las preguntas siempre.

Eso sí, cuando yo hago una pregunta nunca me contesta nadie, parece como si fuese invisible y eso sí que no me parece nada bien. Si yo me molesto en intentar contestar las preguntas de los demás, ellos tendrían que tener la decencia de intentar contestar mis preguntas o es que a lo mejor son preguntas demasiado complicadas para ellos. Esto me ha llevado a no hacer más preguntas a nadie, ya me buscaré yo las respuestas por mí mismo o bien en una enciclopedia o en internet.Personalmente prefiero usar las enciclopedias aunque hoy en día estén en desuso, porque me parecen bastante más fiables que la información que se pueda encontrar en internet. La información que te encuentras en internet no está lo que se dice lo suficientemente contrastada, ya que no se sabe quién ha sido la persona que ha subido la información a la red y no se sabe si es cierta o no.

Pies que crecen 

Los niños crecen y sus pies también. El gasto en zapatillas y zapatos para los más pequeños puede ser un dolor para los padres, pero tampoco van a ir descalzos, ¿no? Y por experiencia propia puedo certificar la importancia que tiene el calzado en los niños. A menudo, comparamos el precio de un zapato de niño con uno de adulto y nos preguntamos cómo es posible que valga tanto en comparación, como si el precio se midiese por la cantidad de material que se usa en su confección. A menos material, menos coste, ¿no? Influye, es cierto, pero es un elemento de menor importancia de lo que parece.

Recientemente buscábamos unas zapatillas tipo deportivas para el niño que incluyeran ya cordon de algodon, pese a que él ha estado acostumbrado hasta ahora al velcro. Queríamos probar para ver qué tal se desenvolvía con unas zapas de “adulto”. Como no nos decidíamos entre dos modelos al final acabamos comprando los dos: ambos con cordones, pero unas de ellas de firma reconocida y otras de “marca blanca”.

Para un niño que está constantemente de aquí para allá saltando y dando vueltas al aire, el pie es muy importante. Pero lo más peques no suele decir eso de “este zapato me molesta”: ellos siguen y siguen hasta que no aguantan más. Nosotros no nos percatamos de que las zapatillas le molestaban hasta que se le hizo una herida en uno de los pies. Con las otras zapatillas, sin embargo, todo bien.

No quiero decir con esto que a la hora de buscar unas zapatillas con cordón de algodón haya que comprar solo marcas caras, sino que los padres deben vigilar muy bien este aspecto y no fiarse solo del precio. Cuando el niño era más pequeño, nosotros siempre comprábamos la misma marca, una que nos habían recomendado aunque era un poco cara. Y siempre nos fue bien. Pero después también compramos algún que otro zapato más barato y no hubo problemas. Digamos que fue un caso aislado. Y ‘duele’ en la cartera que las zapatillas de los niños duren tan poco… pero los peques las queman bien quemadas, eso también.

Mi amiga la chef 

“Te tengo que enseñar a cocinar, así no puedes seguir”. La última vez que apareció por casa le ofrecí dos opciones: o una pizza congelada, o pedir algo a domicilio. Me preguntó si seguía sin cocinar y le dije que sí, que no hay tiempo, ni ganas. Mi amiga me dijo que me iba a enseñar: ella es chef y algo sabe. Es decir, no es chef de un restaurante con estrellas Michelín y cosas así pero es la jefa de cocina en un restaurante de barrio con bastante fama.

Sandra, que así se llama, se queja a menudo que no puede improvisar mucho en su restaurante porque es un poco tradicional, pero que le une una buena amistad con el propietario y, de momento, no piensa cambiar, aunque tal vez en un futuro a medio plazo ponga ella un local propio. De momento, se contenta con improvisar en su casa… y en la mía, porque se ha propuesto enseñarme a cocinar en serio.

Dice que me va a usar para ver si tiene buenas dotes de enseñanza por si le resulta útil para su futuro, ya que también ha tenido contacto con alguna academia de cocina aunque no ha dado el paso precisamente por falta de experiencia. Lo primero que ha hecho en mi casa es enseñarme como hacer nata para montar: cree que lo mejor es empezar por algo sencillo, por algunos postres. ¿Por qué postres? Porque muchos son fáciles de hacer y son muy agradecidos en el sentido de que son muy ricos. Y tiene razón: una vez hice unas galletas súper sencillas en casa (lo único que creo he cocinado) y es toda una satisfacción comerlas y que gusten a los demás.

Aprender como hacer nata para montar ha sido fácil y hacer tres o cuatro postres también. Creo que Sandra tiene madera para enseñar y no le será difícil hacerlo con más gente si se lo propone. Por mi parte ya ha logrado algo: que la próxima vez que venga a casa no le proponga una pizza congelada como cena.