¿Cuánta carne debemos de comer?

A pesar de las modas, la gran mayoría de las personas siguen una dieta omnívora, es decir, comen todo tipo de alimentos, tanto de origen animal como vegetal. Pero cada vez más, se nos dice que la carne es prescindible en una dieta y que deberíamos de moderar mucho su consumo. ¿Qué hay de cierto en ello?

Para empezar, es bueno obtener informacion sobre la carne ya que esto nos ayudará a descubrir que no toda la carne es igual. No es lo mismo un corte de ternera rico en grasa que uno magro. Y tampoco tiene las mismas características la carne de ternera magra que la de pavo o la de conejo.

Las carnes rojas son las que más deben de limitarse en la dieta, sobre todo los cortes grasos ya que son bastante perjudiciales para nuestro organismo. Pero incluso hablando de cortes de carne grasos, tenemos que matizar que no toda la grasa es igual. No es lo mismo la grasa veteada de un buen filete que la grasa de los bordes de un tocino.

Pero incluso el tocino puede ser saludable en su justa medida si optamos por elegir carne de animales que han sido criados con pasto, ya que esa grasa va a ser mucho más saludable que la de un animal criado con piensos y que no hace ejercicio, es decir, que vive encerrado en un establo y es engordado artificialmente.

Con las carnes blancas pasa lo mismo, un conejo que come pastos o un pollo que no es tratado con hormonas no solo van a tener un sabor mucho más satisfactorio, es que también van a ser mucho más saludables. Y hoy, es posible encontrar este tipo de productos en el mercado sin especial problema y, aunque sus precios son mayores, ya no son los costes prohibitivos de hace unos años.

Por tanto, moderar el consumo de carne es aconsejable, pero sobre todo lo es elegir bien el tipo de carne que se come y los animales de los que procede. Las etiquetas de bienestar animal no solo garantizan que los animales criados para el consumo humano han tenido un trato digno, sino también que han llevado una alimentación muy natural y que, por tanto, su carne va a tener los mejores valores. Por eso, es conveniente buscarlas cuando se adquieren este tipo de productos.

Postproducción, la especialización para amantes de la técnica

Cuando alguien dice que quiere dedicarse al cine solemos pensar que quiere actuar o dirigir. Pero el séptimo arte esconde una gran cantidad de profesiones técnicas que hacen que la magia sea posible y que lo que vemos en la gran pantalla tenga el formato que finalmente tiene.

Antes de comenzar con el rodaje de una película son muchos los aspectos que se deben de debatir y de resolver: los colores que se van a utilizar, los lugares para rodar exteriores e interiores, los decorados, el vestuario etc.

Durante el rodaje, además de los actores y del director hay toda una serie de profesionales que se encargan de que todo quede perfecto, de que la luz sea la adecuada y de que cada fotograma sea perfecto. Todo debe de encajar para que al ver la película el espectador no vea como, por ejemplo, de un fotograma a otro la luz cambia debido a que han pasado horas en tiempo real de rodaje.

Pero, una vez que los actores ya están de vuelta en sus casas, todavía quedará mucho trabajo que hacer para que las horas y horas de filmación acaben siendo una película con un metraje comercial y que tenga sentido.

La postproducción y el montaje son dos trabajos de carácter técnico que se llevan a cabo una vez que se ha terminado de rodar y en ambos casos tienen un gran peso y responsabilidad en el resultado final de la película. Para los amantes de la técnica, para esas personas que son capaces de estar horas y horas analizando cada imagen con meticulosidad para que todo encaje a la perfección y para que la película tenga el ritmo buscado, el Master en Postproducción es la especialidad perfecta.

Gracias a estos estudios, el alumno tendrá las herramientas que necesita para poder realizar los diferentes trabajos de postproducción, siempre bajo los dictados del director y del productor, y conseguir que la película se convierta en lo que todo el mundo esperaba. Tal vez incluso en algo mejor. No son pocas, de hecho, las cintas que se han salvado de ser un desastre gracias a un gran trabajo de postproducción tras un rodaje caótico en el que nada quiso salir como se esperaba.

Si has cursado estudios relacionados con el cine y ahora buscas una especialización técnica, el Master en Postproducción es una excelente opción que deberías de valorar.

Tinta de calamar, el ingrediente de las recetas más sabrosas

La tinta del calamar es un elemento de defensa para este animal. Cuando se siente amenazado, el calamar libera su tinta y crea una nube tras él que impide que le vean. Pero esa tinta del calamar tiene otras características muy importantes: es comestible y muy sabrosa. Por este motivo, forma parte de recetas muy sabrosas y visualmente muy atractivas.

En las cocinas de los grandes restaurantes, cuentan con un Proveedor de tinta de calamar congelada para hosteleria que les proporciona este producto para que puedan realizar recetas muy variadas de las cuales forma parte. Lo primero que se debe de saber sobre esta tinta es que aunque es comestible, tal como hemos dicho, se tiene que consumir cocinada y nunca cruda. Además, se utiliza en muy pequeña cantidad y no porque sea tóxica, sino porque es suficiente para aliñar el plato y en exceso podría darle un gusto muy salado a la comida.

En cuanto a sus valores nutricionales, son prácticamente nulos. Como se suele usar una cucharadita, tanto sus calorías como sus aportes de vitaminas y nutrientes son poco apreciables. No obstante, la tinta del calamar marca la diferencia en platos tan deliciosos como los risottos negros, en los que el calamar o la sepia y la tinta de los mismos son elementos claves.

Los arroces secos negros con productos de mar, como mariscos, también tienen un toque especial gracias a la tinta del calamar y lo mismo sucede con platos como la pasta. Los famosos espaguetis con productos de mar pueden hacerse en versión negra, usando la tinta del calamar no solo para teñirlos, sino para darles un gusto yodado totalmente diferente que hace que parezca que se está saboreando el mismo mar.

Por supuesto, los platos como los típicos calamares en su tinta tienen que cocinarse necesariamente con este producto. Muchas veces, cuando se adquieren los calamares congelados, estos vienen totalmente limpios y no traen la tinta, por lo que se compra por separado. Se evita así que se puedan romper las típicas bolsitas de la tinta, creando un auténtico estropicio en la cocina y se tienen los calamares listos para cocinar también de otros modos si así se desea.

La cocina moderna también ha hecho un guiño a este producto con preparaciones como los crujientes de pescado y tinta de calamar, un plato muy actual y delicioso.

3 claves para una impresión perfecta en packaging promocional

Para conseguir una impresión perfecta en packaging promocional hay que tener en cuenta diversos factores. Vamos a ver cuáles son los más importantes y que adelantamos, tienen que ver con las máquinas, los materiales consumibles usados para la impresión y también con los efectos que se deseen conseguir.

-Escoge el sistema de impresión más adecuado para el tipo de resultado que buscas. Existen diferentes sistemas de impresión. No es lo mismo la impresion de packaging promocional en carton que en plástico o en metal. Para cada tipo de sustrato y también en función de los resultados, encontraremos un tipo de impresión que será el más adecuado.

Algunas empresas de artes gráficas trabajan con máquinas que realizan trabajos con diferentes tipos de impresión para poder abarcar más trabajos. Otras, se especializan en un sistema que abarca diversos tipos de materiales para poder trabajar con un amplio abanico de clientes, pero sin tener que duplicar sus máquinas.

-La tinta tiene que ser la adecuada para la máquina, el material y el tipo de trabajo. Una tinta de calidad va a tener repercusiones positivas tanto para quien la usa como para el cliente que recibe el producto. En el caso de quien la usa, la tinta de calidad no manchará tanto las máquinas y resultará más sencilla de eliminar, por lo que no será necesario utilizar los limpiadores altamente corrosivos que acaban rápidamente con las piezas de las máquinas.

En el caso de los clientes, la satisfacción será máxima porque recibirán un packaging de gran calidad, con colores vívidos y atractivos que van a destacar en el medio del resto y que conseguirán captar la mirada de los posibles compradores que se están paseando por el centro comercial.

-Los diferentes efectos que se pretendan conseguir tienen que ser de buena calidad y se deben de usar productos adecuados. Nos referimos, por ejemplo, a los efectos brillo, las purpurinas o los relieves que pueden usarse para conseguir que el packaging sea mucho más llamativo.

Algunos productos de alta gama consiguen efectos muy especiales, como los acabados de metal en espejo o los tactos de piel. Todo esto se consigue con maquinaria muy sofisticada y las últimas técnicas en impresión. Son métodos caros que se reservan para productos muy especiales.

Estas claves para una impresión perfecta las conocen bien las empresas de artes gráficas que tienen que confiar en gran medida en sus proveedores para conseguir los materiales más apropiados y de mejor calidad para ofrecer a sus clientes un packaging a la altura de sus necesidades.

Planea tu próximo verano en las Cíes

Las Islas Cíes son un destino perfecto para el verano, pero es un destino que mucha gente desea y las plazas son muy limitadas, sobre todo si tu idea es visitar islas cies alojamiento disfrutando del bonito camping que hay allí.

Por eso, lo mejor es planificar las vacaciones con bastante antelación y realizar cuanto antes la reserva para las personas que vayáis a ir, durante los días que queráis estar. Ten en cuenta que seguramente se te vaya a pedir una fianza que no se devolverá en caso de que se cambie de idea.

Es necesario un permiso de la Xunta de Galicia para visitar las Islas Cíes y puedes pedirlo a través de una Web. Es muy fácil de gestionar, solo se trata de pedirlo porque el número de visitas cada día es limitado. Habla con el alojamiento ya que es posible que presentando el justificante de estar alojado no sea necesario, ellos te informarán de las normas ya que estas pueden variar cada año.

Ir a las Cíes es muy fácil ya que hay diferentes rutas en barco. Puedes viajar desde Cangas y desde Vigo y también es conveniente que reserves tus plazas en el barco con antelación para no quedarte sin plazas ya que, especialmente en verano, muchas personas acuden a pasar el día a las maravillosas playas de las islas.

Una vez en las Cíes puedes instalarte en el camping en el tipo de alojamiento que hayas escogido y comenzar a disfrutar de tus vacaciones. Podrás ir a la playa, comer en el restaurante y también realizar diferentes rutas de senderismo, muy entretenidas y en las que podrás quitar fotografías maravillosas de este lugar.

Recuerda llevar ropa muy cómoda, calzado adecuado para caminar y en las excursiones, una bolsa para ir depositando la basura ya que es un espacio protegido de gran belleza y es una obligación de todos el mantenerlo impoluto. Además, si te pillan tirando basura puedes acabar con una gran multa, lo que te amargaría totalmente las vacaciones.

Durante la noche, es frecuente que la gente se vaya a la playa a ver las estrellas, ya que al estar en un lugar con muy poca contaminación de luz se va a poder ver el cielo en toda su belleza. Una experiencia fantástica que, sin duda, te va a encantar y te ayudará entender por qué tantos vuelven cada año a las islas.

La leche como aporte de fibra

Combinar leche y fibra es una excelente opción por diferentes motivos: mejora la salud gastrointestinal, supone una poderosa aportación de proteínas y permite una mayor absorción de los nutrientes. 

La leche es una importante fuente de vitamina D, fósforo y calcio, elementos muy positivos para dientes y huesos, mientras que la fibra, que no puede ser considerada un nutriente, sí que contribuye poderosamente a nuestra salud intestinal.

Compaginar leche y fibra en nuestra dieta es muy recomendable, ya que el organismo experimenta los beneficios de ambos elementos.

Beneficios de la leche

La leche es un alimento muy completo (no en vano es lo que consumimos en los primeros meses de vida). Aporta una gran energía, con un alto contenido en minerales, vitaminas y proteínas con un alto valor biológico que cuentan con todos los aminoácidos esenciales. 

La biodisponibilidad del calcio en la leche es muy superior a la de la mayoría de los alimentos de origen vegetal, lo que contribuye a la formación y buen estado de dientes y huesos, previniendo dolencias como la osteoporosis y la mejor recuperación en fracturas óseas. 

Otros beneficios de la leche son su alta capacidad para hidratar el organismo humano y la presencia de triptófano entre sus componentes, lo que ayuda a la relajación y a tener un sueño más reparador. 

Beneficios de la fibra

La fibra es uno de los elementos que más contribuyen al tránsito intestinal, siendo un gran remedio para los problemas de estreñimiento. Además, previene la aparición de hemorroides y de diferentes patologías del colon, como la enfermedad diverticular. 

También es muy positiva para controlar los niveles de colesterol “malo”, así como para reducir la presión arterial. 

La fibra es también muy utilizada en las dietas adelgazantes, ya que los alimentos que la contienen son muy saciantes y nos hace reducir la cantidad de comida que consumimos.

Incluir leche fibra en nuestra dieta es una auténtica inversión en salud, mejorando todos nuestros indicadores y haciendo que nos sintamos llenos de energía en nuestro día a día.

Viajar en familia recortando gastos

Los viajes en familia son una de las experiencias más maravillosas que se pueden realizar. Pueden resultar estresantes en algunos momentos, pero si se organizan bien al final estarán repletos de buenos recuerdos que nos acompañarán toda la vida, incluso cuando hijos y padres ya no convivan y los primeros tengan sus propias familias con las que viajar.

Pero es evidente que viajar no es barato y en familia puede llegar a ser una inversión importante. Por eso, es importante conocer todos los trucos para ahorrar dinero sin renunciar a tener una fantástica experiencia. Ahorrando en aquello que no es necesario se podrá gastar en lo que realmente importa e incluso conseguir que la factura total del viaje se reduzca.

El ahorro comienza en el mismo momento en el que se va a reservar el vuelo de avión. Las compañías de bajo coste pueden ofrecer servicios más básicos y menos lujosos, pero nos llevarán a destino igualmente. Si viajas con niños pequeños, asegúrate de que al menos uno de ellos viaja al lado de un adulto, pero si los hijos ya tienen edad, no reserves asientos y de esta manera ahorrarás dinero.

Vete al aeropuerto en tu vehículo privado, será la forma más económica de desplazarse siendo varios y también la más cómoda con los niños. Pero ni se te ocurra dejar el coche en el parking privado del aeropuerto porque pagarás una fortuna. En lugar de eso debes de saber que hay en lavacolla aparcamiento privado de bajo coste donde dejar tu vehículo y ellos se encargarán no solo de llevar a toda la familia al aeropuerto, sino también de recogerla a la vuelta.

En cuanto al viaje en sí, en lugar de encargar excursiones organizarlas por vuestra cuenta, incluso alquilando un vehículo en el punto de destino para moverse con tranquilidad y sin pagar billetes de transporte público. Y en lugar de un hotel convencional, optar por alquilar un apartahotel. Es la mejor de las opciones porque podréis cocinar, ahorrando mucho en desayunos y cenas, por ejemplo, pero a la vez dispondréis de comodidades como un servicio de limpieza, por lo que serán vacaciones de verdad.

Los gastos en comidas fuera de casa son los que más suben las facturas de las vacaciones, por lo que llevar picnics es otra forma de ahorrar dinero, pudiendo disfrutar de un helado o de un refresco sin que suponga un problema para el presupuesto familiar.

Tricks to make perfect homemade masks

Although we already have masks in all pharmacies, some continue to make them by hand because they are more ecological and provide them with greater comfort. But for them to be perfect and also very effective, they have to comply with a series of recommendations that are now very easy for us to follow since all these products are easy to find.

-The materials must be approved. If this is not possible, at least they must be of the same materials with which the masks that are approved are manufactured. Cotton is very soft and pleasant, but it does not filter sufficiently, so it is advisable to choose a water-repellent and antibacterial fabric. However, you should know that this is not a total guarantee, because Covid is not a bacteria, but a virus. But the approved waterproof and antibacterial fabrics, using a double layer, are equivalent in efficacy to hygienic or surgical ones.

-The fit must be perfect. If the choice of fabric is important, the pattern to follow is no less important. Now that we know more and more about Covid, we are discovering that it is spread mainly through aerosols. Therefore, for the mask to be one hundred percent effective, it has to fit very well on the face and not leave holes through which particles of saliva come out or through which it can enter. The better it fits the face on all sides, the more effective it will be. Keep in mind that approved fabrics will allow us to breathe without difficulty, so the fit does not have to be a problem.

-The elastic cords must be able to be regulated. Many people complain that masks are tight on their ears. But if the elastic cords that we use for their manufacture can be regulated, we would make things much easier. To regulate these cords, you only need a small piece of plastic that is bought in bags with several units and that allow the mask to be much more comfortable without having to resort to adapters and without having to bend the rubber bands to get the mask to adapt. better to the face.

With these tips, your homemade masks will be much safer and perfect for day to day as they will guarantee you the protection recommended by health to go out or to go to the supermarket.

Dejar de soñar 

“Tienes que dejar de soñar, si sigues por ese camino te darás un tortazo”. Mi primera escuela de cine fue una experiencia muy negativa. Apenas estuve unos meses por unos temas personales, pero además no logré empastar con el ambiente que allí viví, ni con la mayoría de compañeros ni con buena parte de los profesores. Es cierto que llegué con demasiados ‘pájaros en la cabeza’ pero creo que fueron demasiado duros conmigo. 

El cine para mí siempre ha sido una forma de soñar, de aislarme de la realidad. Muchos de mis directores preferidos se refieren de esa manera al séptimo arte y trataba de seguir su ejemplo. Pero es evidente que no todos podemos tener un talento único. También hay que aprender la técnica, clavar los codos y, en suma, aprender el oficio. De alguna manera, eso era lo que me estaban diciendo en la escuela de cine, aunque considero que no con las formas adecuadas.

Pero el tiempo pasa y uno va perdiendo un poco la candidez se da cuenta que esto no solo es arte, sino que también es trabajo. Y si se quiere trabajar de algo hay que esforzarse y no solo tener fe. Porque yo de imaginación iba sobrado pero un poco menos de esfuerzo. Con el tiempo, opté por cursar un Master en Dirección Artística para Cine en Madrid con el objetivo de dirigir mi carrera hacia un ámbito más concreto. La cuestión es que aparcaba de momento mis sueños de ser el mejor director desde Orson Welles y trataba de desarrollar algunas de mis aptitudes de forma más profunda.

Por ejemplo, uno de los aspectos que se desarrollaban en el master era la tecnología aplicada al diseño. Se trataba de ponerse con una serie de programas usados en diversos sectores laborales pero que también se aplican al cine o la televisión. Hace unos años jamás me hubiera planteado estudiar ‘programas para hacer cine’, pero una vez que los probé me di cuenta de la importancia que pueden adquirir en nuestra época.

También ayudó en este Master en Dirección Artística para Cine en Madrid el hecho de que algunos profesores fueran realmente empáticos y entendieran las particularidades de mi formación previa y mi talento. Solo así puedes sentirte seguro en una actividad de formación.

CADA VEZ MÁS SOLOS

Tengo que comprarle algo a uno de mis amigos para su casa nueva y por ahora lo único que se me ha ocurrido comprarle son unos estores decorados, pero de lo que no estoy muy seguro es de que le gusten a su mujer que es un poco especial y en muchos aspectos solamente se puede poner en casa aquello que ella quiere. Esta clase de gente, no es que me guste mucho, por fortuna cuando estoy con mi amigo normalmente ella nunca viene con él y eso hace que se me haga más llevadera, cuanto menos la vea y me diga cosas raras pues mucho mejor.

 

Por norma general me suelo llevar muy bien con las novias de mis amigos, pero esta no deja que le caiga bien, ha puesto un muro entre ella y yo y no cede. Es la única, porque con el resto son encantadoras conmigo y no puedo llegar a entender por qué no le termino de caer bien a esta chica si hace un montón de años que me conoce y nunca le he faltado al respeto.

 

Bueno, que ella haga lo que quiera porque a mi me importa poco que no sea mi amiga, ya tengo amigas suficientes como para que no me haga falta tener más. Porque en la vida al contrario de lo que todo el mundo piensa no hay que tener un millón de amigos, como cantaba Roberto Carlos, con tener unos pocos y que sean de verdad es más que suficiente. Además, en los tiempos que corren cada vez estamos más tiempo solos o con muy pocas personas. Desde que comenzó todo esto del coronavirus, personalmente he tenido contacto directo con muy poca gente. A lo mejor me sobran dedos de las manos para contar las personas con las que tengo un trato estrecho. Y por el momento no creo que vaya a ampliar mi círculo de gente con la que trato, más que nada por seguridad dado que vivo con mi madre y no me puedo exponer demasiado, no vaya a ser que por mi culpa se infecte mi madre.